¿Qué pasa con tu crédito Infonavit si te divorcias en 2025?
Si estás atravesando un divorcio y tienes un crédito Infonavit activo, es importante conocer qué sucede con tu vivienda. Aquí te explicamos tus opciones legales y financieras en 2025.
1. ¿Quién se queda con la casa si hay crédito Infonavit?
Cuando compras una vivienda con un crédito Infonavit durante el matrimonio, la propiedad suele considerarse parte de la sociedad conyugal, a menos que estén casados por separación de bienes. Si se divorcian, deben llegar a un acuerdo o acudir a un juez para definir quién continúa con el crédito y la vivienda.
2. ¿Y si el crédito es conyugal?
En los créditos conyugales (cuando ambos cónyuges solicitaron el crédito juntos), la situación es diferente. Infonavit no divide el crédito en dos partes ni cancela la deuda por divorcio. Las opciones son:
- Que uno de los dos se quede con la vivienda y continúe pagando el crédito completo.
- Vender la casa y liquidar la deuda.
- Rentar la vivienda y dividir los ingresos.
- Reasignar el crédito a nombre de uno solo, si cumple con los requisitos.
En todos los casos, debe notificarse a Infonavit y firmar acuerdos formales ante notario.
3. ¿Qué pasa si solo uno figura como titular del crédito?
Si el crédito está a nombre de uno solo, pero la propiedad fue adquirida dentro del matrimonio bajo sociedad conyugal, el otro cónyuge podría tener derechos sobre la vivienda. En ese caso, un juez puede determinar una compensación o dividir la propiedad. Si se casaron por separación de bienes, el crédito y la propiedad siguen siendo del titular.
4. ¿Puedo ceder mi parte del crédito?
Sí. A través del programa de sustitución de deudor (que Infonavit permite en algunos casos), es posible que uno de los cónyuges se quede con el crédito, siempre y cuando tenga la capacidad de pago y cumpla los requisitos. Este trámite debe realizarse directamente en Infonavit y requiere firma de ambas partes.
5. ¿Qué pasa si ninguno quiere la casa?
Cuando ninguna de las partes desea quedarse con la propiedad, pueden optar por venderla o devolverla a Infonavit mediante el esquema de entrega voluntaria. También pueden ponerla en renta para seguir pagando el crédito hasta liquidarlo.
6. ¿Qué hacer si hay hijos de por medio?
El bienestar de los hijos también influye. En algunos casos, el juez puede asignar el uso de la vivienda al cónyuge que tiene la custodia, aunque no sea el titular del crédito. Es importante asesorarse legalmente para proteger los derechos de todos.
El divorcio no cancela tu crédito Infonavit, pero sí cambia las reglas del juego
Divorciarse es un proceso emocionalmente retador, y más aún si hay un crédito de vivienda involucrado. Lo importante es no tomar decisiones impulsivas: asesórate con un abogado, acércate a Infonavit y asegúrate de elegir la mejor solución financiera para ambos.
Escrito por:
Fernando Contreras VillagomezArtículos más recientes
Cotizar
Tags
Abre la puertaBienes RaícesBienvenidaCTU HogarCTU Outdoor ChallengeCTU ResidencialCampestre Las Haciendas ResidencialCd. JuárezChihuahuaContessa ResidencialCréditosCréditos hipotecariosCuauhtémocDecoraciónEventosFovisssteGran Jardines de Versalles ResidencialHermosilloInfonavitLas Haciendas ResidencialLeónMTBMontolivo ResidencialODCHPodcastQuinta Esmeralda ResidencialQué hacerResponsabilidad SocialRinconadas del Valle ResidencialTarragona ResidencialTracia ResidencialTrento ResidencialVilanova ResidencialVivienda tradicionalVía ResidencialRecibe nuestras publicaciones en tu correo
